Colostrum Junior

Colostrum Junior

Defensa Inmunitaria

Colostrum Junior es un complemento alimenticio para la salud de las defensas inmunitarias. Infórmese sobre sus propiedades, patentes y producción.

Colostrum Junior es un complemento nutricional con una combinación equilibrada de calostro bovino, vitamina A, vitamina C, vitamina D3 y vitamina E.

Colostrum Junior está disponible en comprimidos masticables; se recomienda tomar un comprimido al día.

Colostrum Junior está disponible en dos formulaciones adicionales:  Colostrum y Special Immuno.


Declaraciones y seguridad

Contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario (Vit. A, D3, C), incluso durante y después de ejercicio físico intenso (Vit. C) y en niños (Vit. D3), y a la protección de las células frente al estrés oxidativo (Vit. C y E).*

**Declaración de la EFSA según la definición del Reglamento 1924/2006 de la UE

El producto es seguro y cumple con la Directiva 2002/46/CE.

No exceder la dosis diaria recomendada. Los complementos nutricionales no son sustitutos de una dieta equilibrada y variada, y un estilo de vida saludable. Mantener lejos de los niños menores de 3 años. Su uso excesivo puede tener efectos laxantes.

Base científica

El calostro se caracteriza por sus numerosas propiedades capaces de proteger a las personas frente al ataque de patógenos. La absorción de calostro a través de la lactancia materna tiene efectos protectores bien establecidos.

Por distintos motivos, el calostro humano no se puede usar y comercializar fácilmente y, recientemente, se ha identificado el calostro bovino como un sustituto válido para uso humano, porque la composición del calostro humano y bovino es muy similar.

El calostro bovino tiene un alto contenido en inmunoglobulinas(Ig) y factores de crecimiento, y sus propiedades están ligadas a su variada composición, que incluye carbohidratos, proteínas, lípidos, aminoácidos, vitaminas y sales minerales. Destaca el componente proteico, que incluye IgG (G1+G2), IgA e IgM, que son esenciales para la actividad inmunitaria del calostro bovino. Otros componentes destacados son: creatina, creatinina, lactoperoxidasa y lactoferrina.

Por último, el calostro bovino se puede enriquecer con otros ingredientes pertinentes, como la vitamina C y la vitamina D3, para potenciar su acción natural.

Patentes

Colostrum Junior está protegido por patentes en Italia (1366838).

La gripe estacional puede infectar hasta al 20% de la población mundial, causando entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave y entre 290.000 y 650.000 muertes relacionadas con enfermedades respiratorias. Ha quedado claro que las campañas de vacunación y el uso de medicamentos antivíricos son instrumentos importantes para contener y mitigar los costes socioeconómicos y de salud de la gripe estacional. Las vacunas y los medicamentos antivíricos tienen como objetivo la prevención de consecuencias graves (hospitalización y muerte), especialmente en personas más débiles, como niños, ancianos y personas debilitadas. La propagación de nuevas variantes de los virus y la noción de que el sistema inmunitario de las personas más débiles puede ser menos sensible plantea retos a los métodos clásicos de vacunación y tratamiento, por lo que se requieren medidas destinadas a estimular el sistema inmunitario de las personas más débiles.

En este escenario, el modulación profiláctica del sistema inmunitario mediante el uso de productos disponibles de forma natural, como el calostro, es una opción interesante. El calostro se caracteriza por sus numerosas propiedades capaces de proteger a las personas frente al ataque de organismos patógenos. Es sustancia natural conocida con los mayores efectos de estimulación inmunológica. De hecho, el calostro, que contiene altos niveles de anticuerpos y otros agentes antimicrobianos (por ejemplo, lactoferrina), transmite protección a las crías de muchas especies de mamíferos, incluida la humana, contra diversos patógenos. El uso de calostro, en comparación con el uso de sus componentes individuales (por ejemplo, lactoferrina, anticuerpos o factores de crecimiento) puede tener importantes ventajas. La matriz natural en la que están insertados sus componentes puede protegerlos de la digestión del entorno ácido del estómago. Por distintos motivos, el calostro humano no se puede usar y comercializar fácilmente y, recientemente, se ha identificado el calostro bovino como una alternativa válida. Por último, el calostro bovino se puede enriquecer con otros ingredientes pertinentes, como la vitamina C y la vitamina D3, para atender las necesidades de los diferentes grupos de población, como los niños y ancianos.

Propiedades e indicaciones

El calostro bovino tiene un alto contenido en inmunoglobulinas (Ig) y factores de crecimiento, y sus propiedades están ligadas a su variada composición, que incluye carbohidratos, proteínas, lípidos, aminoácidos, vitaminas y sales minerales. Destaca el componente proteico, que incluye IgG (G1+G2), IgA e IgM, que son esenciales para la actividad inmunitaria del calostro bovino. Otros componentes destacados son: creatina, creatinina, lactoperoxidasa y lactoferrina. Este último es un componente importante capaz de estimular la respuesta inmunitaria innata frente a los patógenos, como los virus.

La presencia de vitaminas A, D3 y C contribuye al funcionamiento del sistema inmunitario durante y después de una actividad física intensa(vitamina C) y en los niños(vitamina D3). Al mismo tiempo, las vitaminas C y E contribuyen a proteger las células del estrés oxidativo*

*Declaración de la EFSA según la definición del Reglamento 1924/2006 de la UE

Ingredientes

  • Calostro bovino
  • Vitamina D3
  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Vitamina E

Uso recomendado

Colostrum está disponible en comprimidos masticables; se recomienda tomar un comprimido al día antes de la comida principal.

Instrucciones

No exceder la dosis diaria recomendada. Los complementos nutricionales no son sustitutos de una dieta equilibrada y variada, y un estilo de vida saludable. Mantener lejos de los niños menores de 3 años.

Complementos de defensa inmunitaria