Esilen®

Esilen®

Cosmecéutica

Esilen es un complemento nutricional con una combinación específica y equilibrada de escualeno de Olea europaea, vitamina C, coenzima Q10, zinc, selenio, betacaroteno y bioflavonoides de Citrus sinensis.

Esilen Esilen está disponible en viales con tapón dosificador, es fácil de usar y sus ingredientes tienen una elevada biodisponibilidad; se recomienda tomar un vial al día.


Queremos que tengas el mejor producto, desde la calidad de los ingredientes hasta un envase capaz de mantenerlo en las mejores condiciones. La tecnología moisture-barrier® utilizada en Esilen protege la estabilidad de los ingredientes en un dispositivo a prueba de errores, con un cierre a prueba de niños y materiales respetuosos con el medio ambiente.


Declaraciones y Seguridad

Contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales (Zinc), a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel (vitamina C) y a la protección de las células frente al estrés oxidativo (selenio, zinc, vitamina C).*

Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo (Olea europaea).**

*Declaración de la EFSA según la definición del Reglamento 1924/2006 de la UE
**Declaraciones botánicas, tal y como se describen en el Anexo I del decreto ministerial italiano de 10 de agosto de 2018 (BELFRIT)

El producto es seguro y cumple con la Directiva 2002/46/CE.

No exceder la dosis diaria recomendada. Los complementos nutricionales no son sustitutos de una dieta equilibrada y variada, y un estilo de vida saludable. Mantener lejos de los niños menores de 3 años. No se recomienda su uso durante el embarazo. Su uso excesivo puede tener efectos laxantes.

Base Científica

Los procesos de envejecimiento pueden abordarse protegiendo los compartimentos de la piel frente a la oxidación excesiva relacionada con la contaminación, el estrés y la fatiga, que son los fenómenos subyacentes del envejecimiento. Cada compartimento de la piel debe protegerse con antioxidantes específicos. De hecho, la epidermis produce escualeno fisiológicamente como antioxidante natural gracias a la acción de las glándulas sebáceas. Lamentablemente, la disponibilidad de escualeno cae drásticamente a partir de los 35 años, por lo que es necesario depender de fuentes externas. Al mismo tiempo, la demanda de colágeno y elastina para los distintos antioxidantes, como los carotenoides y los vasos dérmicos, requiere aún más antioxidantes.

Estudios Clínicos

Gracias a su contenido en selenio, zinc, vitamina C y escualeno de Olea europaea, protege las células frente al estrés oxidativo y alivia los síntomas característicos del estrés oxidativo.

Clin. Dermatol. 2009;27(2):175-94. doi: 10.1016/j.clindermatol.2008.01.010