Lipiban es un complemento nutricional patentado con una combinación de poliglucosamina y vitamina C.

Lipiban está disponible en comprimidos; se recomienda tomar dos comprimidos media hora antes de las comidas principales.


Declaraciones y Seguridad

Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo gracias a la vitamina C.*

*Declaración de la EFSA según la definición del Reglamento 1924/2006 de la UE

El producto es seguro y cumple con la Directiva 2002/46/CE.

No exceder la dosis diaria recomendada. Los complementos nutricionales no son sustitutos de una dieta equilibrada y variada, y un estilo de vida saludable. Mantener lejos de los niños menores de 3 años.

Base Científica

La poliglucosamina, también llamada quitosano, es un poliaminosacárido derivado de la quitina, un componente del exoesqueleto de los crustáceos.

Debido a la presencia de múltiples grupos amino, cuando la poliglucosamina se disuelve en medios acuosos ácidos, muestra una alta carga positiva en su superficie que le permite adherirse o incorporarse a moléculas cargadas negativamente. Este hecho se puede aprovechar en diversos procesos.

En el ambiente ácido del estómago (pH ≈ 2), la poliglucosamina se hincha y forma un gel con carga positiva. El gel atrae moléculas con carga negativa, como los lípidos, los ácidos grasos y sus formas oxidadas. Una vez en el intestino delgado (pH ≈ 7-8), estos complejos se solidifican y posteriormente se excretan en las heces, como agregados.

Estudios clínicos

Gracias a su contenido en vitamina C, protege las células frente al estrés oxidativo y alivia los síntomas característicos del estrés oxidativo.

Physiologic regulating medicine, 1, 25-29, 2006.

Patentes

Lipiban está protegido por patentes en Italia (1373986), la UE (EP1996207), EE. UU. (US9050356), Japón (JP5557451) y México (MX2008011289).